La mayoría de personas prefieren comer pupusas pero como se preparan a continuación como se hace una pupusa :
Las pupusas son tortillas hechas de masa de maíz o de arroz rellenas con queso, chicharrón (extracción de la carne de cerdo), frijoles y a las que llamamos “revueltas” (chicharrón con frijoles y queso), camarón y pescado, entre otras opciones. Se comen con curtido de repollo y hay quienes las prefieren con salsa de tomate natural. La mas recomendables son las revueltas .
Por aquí dejare un breve video para que usted pueda ver la realización .
CUAL ES EL ORIGEN DE LAS PUPUSAS?
Las pupusas son la comida típica más difundida en El Salvador probablemente por la tradición instituida de generación en generación. Pese a que no se conoce de manera certera su origen, estudios antropológicos señalan que nació en territorios centroamericanos, especialmente en el occidente de El Salvador.
CUAL EL ES DÍA NACIONAL DE LAS PUPUSAS ?
Las pupusas son el "plato nacional de El Salvador", en razón de su procedencia autóctona y aceptación popular, (y) con el propósito de festejar la pertenencia de este invento culinario, a la cultura del pueblo salvadoreño, declárese el segundo domingo del mes de noviembre de cada año "Día nacional de las pupusas". A continuación un video de como se celebra el día nacional de las pupusas .
Si usted quiere degustar las pupusas le invitamos a venir a visitar Armenia .
¿POR QUE LE LLAMAN LA TIERRA DE LOS CHIVAZOS ? Armenia es un municipio del departamento de Sonsonate , ubicado en la zona occidental de el salvador .Armenia es considerada una de las ciudades mas importantes del departamento de Sonsonate por su comercio y geografía . Armenia es mas conocida como la tierra de los chivazos , palabra que es muy utilizada dentro del municipio por sus características y lenguaje. La palabra chivazo esta dentro de el caliche , salvadoreño que significa : aprovechado o que trata de salir en todo . Haci que esperamos aque puedan visitar nuestro bonito municipio y poder disfrutar de el .
POR QUE ALAS PERSONAS LES GUSTABA VISITAR Y VIAJAR EN EL TREN ? Desde la época de nuestros abuelos y padres la estación del tren de Armenia fue el centro de despacho y arribo de muchos sueños, sueños que crearon un lugar de muchas grandezas y promesas, de gentes que no solo pusieron su marca en nuestro pueblo sino en el país y el mundo entero. El Salvador tuvo su primer tranvía en 1872 y una década más tarde, en 1882, ingresa el tren. En 1974 se cedió la administración a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma y durante el conflicto armado decayeron los servicios ferroviarios. En 2002, indicó Rodríguez, “el tema del tren desaparece del país” y terminan convirtiéndose en una serie de museos en 2015. El vocero del BCIE indicó que desde la perspectiva del banco el “proyecto se vuelve ya una realidad”, y adelantó que el consultor se encargará de sacar el estado actual de la red ferroviaria, identificar los términos de referencia para estudiar la viabilidad del proyecto, para luego pr...
Comentarios
Publicar un comentario